
El Club Deportivo Illescas ha consumado su descenso a Tercera RFEF tras dos temporadas en Segunda RFEF, y lo ha hecho a falta de tres jornadas para el final del curso 2024/2025. Una noticia que supone un duro golpe para el fútbol regional, que pierde a uno de sus principales representantes en categoría nacional y que, además, genera una cadena de arrastres en las divisiones inmediatamente inferiores.
La pérdida de categoría del CD Illescas implica que el cuarto clasificado por la cola en Tercera RFEF, que actualmente el CP Villarrobledo, también descendería, pese a que en circunstancias normales podría haberse salvado. De la misma manera, en Preferente, el peor quinto de los tres grupos también se vería afectado, siendo, salvo sorpresa, el del Grupo I. En estos momentos, el puesto número 14 lo ocupa el Herencia CF con 27 puntos, una situación crítica de cara al desenlace de la temporada. Muy lejos queda la salvación para el CD Manchego Provencio ya que es decimosexto clasificado con 18 puntos, a 9 de la salvación a falta de solo 4 jornadas para el final de la liga.
En Primera Autonómica, el CF Las Mesas Unión lucha por evitar el descenso en el Grupo I. Actualmente es antepenúltimo con 24 puntos, pero mantiene tres de ventaja respecto al descenso gracias al goalaverage ganado, por lo que la salvación sigue al alcance de la mano y el descenso del CD Illescas tendría repercusión en el Grupo III, ya que estos equipos tienen más baja puntuación.
En el Grupo III de la misma categoría, la igualdad es máxima. Cuatro equipos están empatados a 20 puntos entre los puestos 12 y 15: Méntrida, Juventud Torreña, Recas y Casarrubios Balompié. El descenso, a día de hoy, recaería sobre el antepenúltimo, aunque todo está por decidir en las próximas jornadas.
Pese a este escenario negativo, existe una posibilidad de revertir la situación. Si el representante castellano-manchego en la fase final de ascenso a la Segunda RFEF logra subir de categoría, se mantendría el número de equipos regionales en la categoría nacional, anulando así los descensos en cadena que actualmente se contemplan.